• 13 septiembre, 2022

Cómo quitar el óxido de cualquier tipo de superficie

Cómo quitar el óxido de cualquier tipo de superficie

Cómo quitar el óxido de cualquier tipo de superficie 1024 682 Limpieza Pulido

Detener en cualquier tipo de material el avance del oxido

Mantener el hogar libre de manchas de óxido se hace difícil, porque no solo aparece en las superficies de las griferías del baño o en el fregadero y en el metal de las cocinas, microondas, o en los utensilios de cocina. También en los pisos, elementos plásticos, las herramientas del jardín y hasta en los tejidos. Sin embargo, no te preocupes. Te damos respuestas a la pregunta ¿Cómo eliminar el óxido en cualquier tipo de superficie cuando aparece?

Con productos de limpieza

El óxido o sal de oxigeno se origina cuando se combina un metal o un no metal con el oxígeno. Este elemento es muy común en las distintas áreas del hogar y eliminarlo resulta una labor difícil. Existen multitud de formas que resuelven este grave problema, que con el pasar de los años, simples manchas de óxido se transforman en corrosión que destruye la superficie.

Las soluciones profesionales que nos ofrece el mercado son muchos. Los decapantes ácidos son los productos profesionales perfectos para eliminar el óxido de cualquier superficie. El resultado detendrá el avance de la corrosión, evitando que continúe el deterioro. Estos productos para eliminar el óxido no desprenden vapores irritantes ni corrosivos.

Métodos alternativos

Papel de aluminio: Es un elemento que en cualquier hogar se encuentra, es una solución sencilla para eliminar el óxido, solamente cortas pedazos de papel de aluminio, lo humedeces en agua o vinagre y lo restriegas en el material oxidado y por arte de magia va desapareciendo.

Cloruro sódico (sal) y jugo de limón: La parte oxidada se cubre con sal y se le agrega el jugo de un limón, luego de una hora, se retira, frotando el óxido con un cepillo de cerdas fuertes hasta eliminarlo, se lava con agua y listo, así mismo, esta mezcla, sirve para eliminar las manchas del tejido oxidado.

Bicarbonato de soda y limón: La reacción química resultante al unir estas sustancias es ideal para llevar a cabo el proceso de eliminación del óxido. Se mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio y el jugo de un limón, se revuelve hasta obtener una forma pastosa, se aplica a la superficie oxidada y se limpia fuertemente con papel de lija.

Vinagre blanco: Es un ácido que reacciona al entrar en contacto con el metal oxidado, elimina el óxido. Se remoja la pieza en el vinagre por un tiempo, luego con un estropajo se limpia restregándola fuertemente.

Patata y jabón líquido para platos: Al unirse estos dos elementos, la reacción química que se produce con el óxido, facilita su eliminación. Se corta la patata por la mitad y se coloca el líquido en la parte sin cascara, luego, se aplica a la zona oxidada, dejándola actuar por varias horas, se lava y listo.

Así pues, No esperes más y aplica cualquiera de estos métodos para eliminar el óxido de esa pieza tan útil y especial para ti.

¿Cómo quitar el óxido de una bañera con remedios caseros? 

Un baño o una ducha relajante, son una de las mejores soluciones para soltar el estrés del cuerpo después de un día duro. Para poder disfrutar de un baño reparador con agua caliente, es imprescindible que la bañera cuente con unas perfectas condiciones de higiene y limpieza.  

Dados los elementos que rodean a las bañeras y duchas en su uso cotidiano, no es habitual realizar una limpieza completa de las mismas después de cada uso. La aparición de manchas en estas superficies es posible, sin embargo, existen distintos tipos de mancas, las cuales hay que saber diferenciar.  

Cuando las bañeras no son utilizadas o tienen muchos años, pueden aparecer manchas de óxido en su superficie. Para eliminar las machas de óxido en la bañera, realiza una mezcla con zumo de limón y un poco de sal. Remueve todo bien hasta conseguir un resultado homogéneo. Una vez lista la mezcla, aplica la solución sobre la superficie afectada y déjala en reposo durante 5 minutos. La cantidad de solución de la mezcla dependerá de la cantidad de manchas que existan en la bañera. 

Una vez pasado el tiempo prudencial de 5 minutos, deberemos retirar la solución frotando suavemente la superficie con la parte menos áspera de un estropajo. Al igual que a la hora de la limpieza en el baño con productos, lo más adecuado es utilizar guantes ya que esta mezcla puede resultar bastante abrasiva. Aunque esté hecha con productos que todos podamos tener en casa, la combinación de ambas unida al óxido desprendido, puede resultar perjudicial para nuestra piel.  

¿Cómo quitar el óxido de la ropa? 

Para todas aquellas personas que trabajan con elementos que pueden dañar sus prendas con óxido por el roce, este hecho es algo que conocen bien. Pero no solo para ellas, las manchas de óxido en la ropa también se pueden producir por el uso de bicicletas o herramientas de uso doméstico expuestas a la intemperie.  

Para eliminar los restos de óxido de una prenda de ropa, los métodos alternativos que te presentamos en este mismo artículo, pueden suponer la solución.  Las soluciones de sal y jugo de limón, el vinagre blanco o el bicarbonato de soda y limón, son altamente eficaces para la lucha contra estas manchas tan molestas. 

Con el bicarbonato, además de mezclarlo con limón, también puedes hacerlo con agua, de forma que la solución resultante será menos abrasiva para el tejido de las prendas de ropa. Llena algo menos de medio vaso de agua, con 2 cucharadas de bicarbonato de sodio. Si la solución resultante no queda pastosa, echa más bicarbonato hasta conseguir esta textura. Una vez tengamos la mezcla preparada, deberemos aplicarla directamente sobre la mancha. Con un cepillo de cerdas suaves, frota la zona de manera suave, con un movimiento circular. Recuerda no apretar con fuerza ya que podemos deteriorar la prenda. Una vez realizado este movimiento, deberemos dejar la prenda con la solución durante 3 ó 4 horas, de forma que la mezcla actúe. Una vez pasado este tiempo, lavamos la ropa como lo haríamos habitualmente, según el tipo de prenda. 

× ¿Tienes alguna duda?