Mostrando los 12 resultados
-
CORONA DIAMANTE ABEJA
-
CORONA DIAMANTE DSG DIATEX D.100
-
CORONA DIAMANTE DSG ESPONJA
-
CORONA DIAMANTE METÁLICO PARA SATÉLITE
-
CORONA DIAMANTE METÁLICO PARA SATÉLITE HB y HSA (Suelos medios y abrasivos)
-
CORONA DIAMANTE RESINA HORMIGÓN D-200
-
CORONA DIATEX 2 ANILLOS ACABADO BRILLO D100mm
-
CORONA DIATEX 2 ANILLOS DEBASTE D100mm
-
Diamante PUCK D-100
-
DIAMANTE RESINA DSG. Diámetro 200mm
-
SEGMENTO DIAMANTE METÁLICO HORMIGÓN (CONCRETO) TS45 – Pack de 3 uds.
-
SEGMENTO DIAMANTE METÁLICO PB MARMOL, GRANITO Y TERRAZO (Pack de 3 uds.)
¿Qué son los diamantes para el pulido de superficies?
¿Has visto alguna vez un suelo de mármol o terrazo tan brillante que casi puedes verte reflejado? Ese acabado perfecto no se logra por arte de magia. En la mayoría de los casos, se consigue gracias a una herramienta clave: los diamantes para pulidores.
Pero, ¿qué son exactamente? ¿Cómo se usan? ¿Y por qué los eligen los profesionales del pulido y la limpieza industrial? Si trabajas en este sector o simplemente te interesa saber cómo se consigue ese brillo tan duradero, sigue leyendo. La respuesta está en estos pequeños pero potentes aliados.
Los diamantes para pulido de superficies son discos abrasivos que contienen polvo de diamante industrial. Se usan para desgastar, lijar y abrillantar materiales duros como mármol, granito, terrazo, hormigón o porcelánico.
El diamante es el material más duro que existe. Por eso, es ideal para trabajar superficies que requieren precisión, fuerza y durabilidad. Estos discos pueden usarse tanto en máquinas rotativas como en pulidoras de alta velocidad.
¿Cómo funcionan los diamantes en el pulido?
Durante el proceso de pulido, los discos de diamante desgastan capas superficiales del material. A medida que se utilizan granulometrías más finas, la superficie se alisa y se va generando un brillo natural sin necesidad de ceras ni productos químicos agresivos.
El sistema más habitual consiste en utilizar varios pasos. Se empieza con un grano grueso para nivelar, luego uno medio para suavizar, y finalmente un grano fino para abrillantar.
Tipos de diamantes para pulido de superficies
1. Diamantes metálicos
Se usan en las primeras fases del pulido. Tienen una base metálica que proporciona más agresividad para eliminar capas más gruesas.
2. Diamantes de resina
Se emplean en fases intermedias y de acabado. Ofrecen un lijado más suave y generan un brillo uniforme. También son menos agresivos con la superficie.
3. Diamantes híbridos
Combinan la resistencia de los metálicos con la suavidad de los de resina. Son muy útiles para zonas complicadas o superficies delicadas.
¿Por qué son importantes en el pulido profesional?
El uso de diamantes para pulidores no es opcional en trabajos profesionales. Son imprescindibles por varias razones:
- Mayor durabilidad: Resisten más ciclos de trabajo que otros abrasivos convencionales.
- Acabado de alta calidad: Dejan la superficie lisa, brillante y sin marcas.
- No generan residuos contaminantes: Al no usar productos químicos, el proceso es más limpio y ecológico.
- Reducen el uso de ceras: El brillo obtenido es natural y no necesita mantenimiento constante.
- Menor esfuerzo físico: Al ser más eficientes, se reduce el tiempo y la fatiga del operario.
Ventajas frente a otros sistemas de pulido
Comparados con sistemas antiguos o abrasivos de menor calidad, los diamantes para pulido de superficies tienen claras ventajas:
- No rayan el suelo si se usan correctamente.
- El resultado es más homogéneo, sin diferencias entre zonas.
- Son aptos para zonas con alto tránsito, como hospitales, centros comerciales o aeropuertos.
Mejores prácticas para su uso
1. Usar la máquina adecuada
No todos los diamantes sirven para todas las máquinas. Es importante elegir el formato correcto (velcro, husillo, plato magnético…)
2. Respetar los pasos del proceso
No te saltes granos. Empezar por el más fino no acelera el trabajo, lo empeora. El orden correcto asegura mejores resultados.
3. Controlar el agua en húmedo
Muchos diamantes trabajan en húmedo. El agua ayuda a refrigerar, mejora el acabado y evita levantar polvo.
4. Revisar el estado de los discos
Un disco desgastado no pule bien. Hay que revisar el desgaste y rotar los discos de posición cada cierto tiempo.
5. Proteger el entorno
En trabajos interiores, conviene usar aspiradoras industriales o barreras para contener el polvo o el agua.
¿Dónde se usan los diamantes para pulido?
Estos productos son habituales en empresas de limpieza profesional, constructoras, restauradores de suelos, empresas de mantenimiento y técnicos de pavimentos industriales. Se usan en:
- Hoteles
- Oficinas
- Fábricas y naves
- Edificios públicos
- Viviendas con suelos nobles
¿Se pueden usar también en trabajos pequeños?
Sí. Aunque muchas veces se asocian al pulido industrial, también existen diamantes para uso doméstico o pequeñas reformas. Algunos kits se adaptan a pulidoras portátiles o rotativas más pequeñas.
¿Cómo elegir los mejores diamantes para pulidores?
Debes tener en cuenta:
- Tipo de superficie: no es lo mismo granito que terrazo o hormigón.
- Tipo de máquina: asegúrate de que el disco es compatible.
- Fase del pulido: elige el grano adecuado para cada paso.
- Uso intensivo o puntual: hay calidades profesionales y otras más económicas para usos ocasionales.